¿Son seguras las infusiones durante el embarazo? Esta es una pregunta que muchas futuras mamás se hacen al buscar opciones naturales para aliviar molestias comunes o simplemente disfrutar de una bebida reconfortante.
Las infusiones pueden ser una excelente alternativa, pero es crucial conocer cuáles son seguras y cómo consumirlas adecuadamente.
Por eso, te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para disfrutar de las infusiones y embarazo sin preocupaciones durante esta etapa.
Puntos clave del artículo:
- Algunas hierbas, como la ruda, el perejil o el regaliz, pueden causar efectos adversos graves, incluyendo abortos espontáneos o daños al bebé.
- Té de jengibre para náuseas, manzanilla para el insomnio y rooibos son excelentes opciones, siempre consumiéndolas con moderación.
- Aunque sean naturales, no todas son adecuadas para ti o tu bebé. Un especialista puede guiarte sobre qué es seguro según tu estado de salud.
- Limita tu consumo a 2-3 tazas al día, incluso las infusiones más recomendadas deben tomarse con moderación para evitar posibles complicaciones.
- Utiliza hierbas frescas, evita endulzantes artificiales y sigue métodos correctos de preparación.
Infusiones seguras durante el embarazo
Aunque no todas las infusiones son recomendables, hay algunas que se consideran seguras e incluso beneficiosas cuando se consumen con moderación.
A continuación, te presentamos una lista de infusiones que te recomendamos de acuerdo a nuestra investigación.
Lista de infusiones recomendadas
- Té de jengibre: ideal para las náuseas matutinas y mejorar la digestión.
- Té de Manzanilla: ayuda a la digestión y combate el insomnio. Es importante consumirlo en cantidades moderadas.
- Té de hojas de frambueso: Recomendado especialmente en el tercer trimestre, ya que fortalece el útero y puede facilitar el parto.
- Té de Menta: alivia la acidez y las molestias digestivas comunes en el embarazo.
- Té de Tomillo: Perfecto para aliviar dolores leves que suelen aparecer en la primera mitad del embarazo.
- Infusiones de flor de azahar, pasiflora y melisa: ayudan a conciliar el sueño y reduce el estrés.
- Infusión de valeriana: es ideal para combatir la ansiedad y mejorar el sueño, pero debe consumirse con moderación.
- Té de Hierbabuena: es eficaz para aliviar los dolores de cabeza durante el embarazo.
- Infusión de rooibos: contiene antioxidantes que estimulan las defensas y el sistema inmunológico.
- Té Blanco: contiene antioxidantes que ayudan con el colesterol y a la presión arterial.
- Té de Jazmin: ayuda con el estrés y la ansiedad, debes consumirlo moderadamente.
- Té Verde: protegen el ADN de daños y favorecen un buen desarrollo del bebé.

Infusiones que debes evitar si estás embarazada
No todas las infusiones son seguras durante el embarazo. Algunas hierbas pueden tener efectos adversos graves tanto para la madre como para el bebé.
Estas son las que debes evitar:
Hierbas con posibles efectos adversos
- Ruda y perejil: puede ocasionar aborto.
- Regaliz: puede provocar aborto y parto prematuro, y disminuir la producción de leche durante
- Salvia: contiene una sustancia tóxica que aumenta la presión sanguínea.
- Aloe vera, Diente de León, Ginseng, Consuelda, Sábila: estos ocasionan contracciones abdominales muy intensas.
- Artemisa: se usa para estimular al ciclo menstrual.
- Caléndula: puede ocasionar un aborto espontáneo.
- Ajenjo: que pueden pasar a la leche materna y son tóxicas para el bebé.
- Eucalipto y Gingko biloba: ambas son dañinas para el bebé y se pueden pasar a la leche materna.
- Té Rojo: puede provocar hipertensión, taquicardia y alteraciones del sistema nervioso por su cafeína y su teína.
- Té Negro: contiene gran cantidad de cafeína como el café, por lo que debe tomarse con mucha moderación y evitarse por la noche.
Tu sueño de ser mamá está más cerca. Conoce nuestros productos para la fertilidad y da el siguiente paso. ¡Infórmate aquí!”
Consejos para tomar infusiones de forma segura
- Consulta con un profesional de la salud antes de consumir cualquier hierba: es importante que antes de tomar cualquier infusión, te acerques con tu médico para que él te indique si puedes tomar té.
- Elige infusiones naturales y evita las industrializadas: es más recomendable que sean naturales, ya que los de bolsita muchas veces contienen ingredientes desconocidos.
- Tómalos con moderación: aunque sean infusiones seguras, no excedas las cantidades recomendadas.
- Presta atención ante cualquier síntoma: si después de tomar alguna infusión te percatas de síntomas inusuales, detén su consumo y consulta con tu médico lo antes posible.

Cómo prepararlas de forma segura
- Uso de hierbas frescas y de calidad: busca que las hierbas que vas a usar sean frescas, para garantizar sus beneficios y evitar contaminantes.
- Evita endulzantes artificiales o azúcar en exceso: puedes considerar el uso del piloncillo o la miel.
- Métodos de preparación adecuados para preservar los beneficios: debes hervir el agua, agrégale las hierbas y deja reposar entre 5 y 10 minutos para obtener el máximo sabor y propiedades.
Las infusiones pueden ser una opción natural y reconfortante durante el embarazo, pero es fundamental elegir las adecuadas y consumirlas con precaución.
Recuerda que siempre debes consultar con tu médico antes de incluir nuevas bebidas en tu dieta, y así podrás disfrutar de la hermosa etapa del embarazo con seguridad y bienestar.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo tomar infusiones si tengo náuseas o vómitos severos?
Sí, infusiones como el té de jengibre pueden ser muy efectivas para aliviar las náuseas pero si los síntomas son más graves, debes de consultar con tu médico.
¿Son seguras las infusiones comerciales etiquetadas como “para embarazadas”?
Aunque muchas son seguras, siempre revisa la lista de ingredientes y consulta con un profesional de la salud antes de consumirlas.
¿Qué pasa si ya tomé una infusión que está en la lista de las no recomendadas?
Si fue una cantidad pequeña, no te alarmes. Sin embargo, informa a tu médico para recibir orientación.
¿Qué pasa si estoy embarazada y tomo té de canela?
La canela en grandes cantidades puede estimular contracciones. Si la consumiste, consulta a tu médico para evaluar posibles riesgos.
¿Qué té ayuda a dormir estando embarazada?
Las infusiones de flor de azahar, pasiflora, melisa y valeriana son ideales para mejorar el sueño, siempre en cantidades moderadas y bajo supervisión.
“Complementa tu camino hacia el embarazo con medicamentos efectivos para la fertilidad. Confía en los expertos. ¡Haz Clic Ahora!”